Competencia recorrerá las comunas de Panguipulli, Los Lagos y Futrono
PARA PROMOCIONAR RESERVA NACIONAL MOCHO CHOSHUENCO: TRAIL RUNNING “DESAFÍO SELVA VALDIVIANA” FUE PRESENTADO EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS

La competencia, organizada por Sernatur Los Ríos, recorrerá 60 kilómetros en las comunas de Panguipulli, Los Lagos y Futrono los días 28 y 29 de marzo.

28/01/2015
Con el objetivo de promocionar la Reserva Nacional Mocho Choshuenco como polo de actividades y eventos de turismo de intereses especiales, este miércoles se realizó el lanzamiento de la competencia aventura “Desafío Selva Valdiviana” en la Termas de Llifén, comuna de Futrono, en una actividad organizada por Sernatur Los Ríos, en el marco de la Política Regional de Turismo, financiada por Fondos de Desarrollo Regional del Gobierno regional de Los Ríos, con el apoyo de Conaf, y patrocinada por las municipalidades de Panguipulli, Los Lagos y Futrono.

La actividad, enmarcada dentro de la iniciativa “Fortalecimiento de Productos con sello regional”, pretende reunir a más de 200 corredores, quienes los días 28 y 29 de marzo se internarán por caminos y senderos en las comunas de Panguipulli, Los Lagos y Futrono, abarcando 60 kilómetros, en dos etapas, que incluyen un campamento de montaña donde los corredores pernoctarán al finalizar la primera.

Pedro Burgos Vásquez, Director Regional de Sernatur Los Ríos.

Pedro Burgos, Director Regional de Sernatur Los Ríos, destacó que esta “es una actividad que va en la línea de la Política Regional de Turismo, respecto a apoyar y fortalecer las áreas silvestres protegidas del Estado. Hace un par de años se realizó una actividad similar en el Parque Nacional Alerce Costero y ahora corresponde realizar el segundo desafío, mediante un trail running con el objetivo de potenciar la Reserva Nacional Mocho Choshuenco”.

“Esta actividad la vamos a realizar al finalizar el verano, ingresando a temporada baja, y se cruza con el programa Descubre Los Ríos, el cual busca promocionar la región en temporada baja. Por eso, invitamos a descubrir los ríos, la gastronomía, la selva valdiviana, la lluvia, y entre otras cosas, a disfrutar de una hermosa competencia con paisajes inigualables como lo es el “Desafío Selva Valdiviana” en la Reserva Mocho Choshuenco”, indicó Pedro Burgos.

En la misma línea, el Director Regional de Conaf de la Región de Los Ríos, Fredy Ortega señaló que “esta región se caracteriza por la belleza escénica y por sus paisajes maravillosos. Nos interesa que estas áreas se puedan promover turísticamente, sobretodo porque estas actividades ayudan a promover el cuidado de la naturaleza. El desarrollo de estas carreras potencian las áreas desde el punto de vista de la conservación”.

La Alcaldesa de Futrono, Sarita Jaramillo, valoró la oportunidad de realizar este evento deportivo en la Reserva Mocho Choshuenco. “Agradezco a Sernatur, porque nos están involucrando en una actividad tan relevante como esta, y que en un futuro va a tener un gran apoyo. Estamos muy contentos que esta carrera termine en la comuna, lo cual beneficia también a todos los pequeños empresarios turísticos”, mencionó Jaramillo.

Cabe destacar que esta será una competencia aventura con énfasis en el cuidado y protección del medio ambiente. En este sentido se promoverá el uso sustentable de la Reserva Nacional Mocho Choshuenco y sus alrededores, entendiendo que esta área silvestre posee gran belleza escénica y un significativo patrimonio medioambiental con ecosistemas únicos.

La Reserva Mocho Choshuenco se caracteriza por poseer el complejo volcánico del mismo nombre, glaciares, bosques y ríos que llegan a los diferentes lagos de la Región. Es por lo anterior que la Organización ha considerado disminuir al máximo el efecto negativo del paso de los corredores por sus senderos, solicitando el mayor apoyo de los corredores para mantener el entorno natural donde se desarrolla la competencia. De esta forma, Desafío Selva Valdiviana, no solo será un gran evento deportivo sino que también será una instancia de valoración y difusión del Patrimonio ambiental del Sur de Chile.

Durante la competencia, todos los corredores deberán llevar sus residuos hasta los lugares habilitados por la Organización para ser depositados en basureros o containers que permitan su correcto traslado o reciclaje según corresponda. Los corredores que no cumplan con este requisito podrán ser descalificados de la competencia.

DESAFÍO

La competencia se dividirá en dos etapas de aproximadamente 30 Kilómetros cada una. La etapa 1 comenzará en la playa de Choshuenco, comuna de Panguipulli y concluirá en el sector Refugio de la Reserva Nacional Mocho Choshuenco, comuna de Los Lagos, en donde los competidores descansarán en un campamento de montaña. Al día siguiente, el punto de partida será en el sector de meta del día anterior, para finalizar en el sector Cerrillos, comuna de Futrono. Para mayor información puede visitar el sitio web desafioselvavaldiviana.cl o el FanPage Desafío Selva Valdiviana.

<<<Volver